CONJURAS CONTRA GODOY ANTES DE MALASPINA
Por fin Pestalozzi terminó aquel memorándum. Lo releyó :” Una buena enseñanza estatal ha de poner su mayor énfasis en la formación política de los alumnos ya que de ellos depende la perpetuidad de nuestras creencias y valores. Así también sabrán cuáles derechos y deberes deben cumplir” .
Luego cerró su escrito y pensó “ seguramente Floridablanca no habrá leído ni a Rousseau,ni a Montesquieu Y mucho menos a Mably” Pero ya se impacientaba por la espera. Salió afuera y miró las calles Carrera de San Jerónimo y Victoria Y miró en cada esquina de esta fonda de caballeros, pero nada, Picornell no aparecía. Las calles madrileñas empezaban a llenarse de trajines, compras y ventas, chalanitos ,charlatanes y tapadas. La fonda empezaba a llenarse de algunas tertulias qué pasaba la mañana en imperiosas palabrerías, huecas la mayor parte de las veces, de buenas ideas
Por fin paró un coche y apareció Picornell
– “Perdonad la tardanza- dijo- “Madrid bulle con la proximidad de la Semana Santa”.
“Apenas se puede caminar por Recoletos”.
– “Sed bienvenido”. “Pero pasemos adentro”. “He de deciros algo”.
– “No, “mejor paseemos”. “Aquí hay demasiada gente”.
– “Os noto preocupado”.
– “Si”- respondió escuetamente “Disculpadme”, y se dirigió al cochero para que los siguiera de cerca, primero bajando por Alcalá y luego encaminándose hacia el Prado.
– “Hemos de apresurarnos”-, decía Pestalozzi,- “ Floridablanca nos espera a las once en….
Picornell le interrumpió “ Eso iba a decirle” “ Sorpresivamente la entrevista se ha suspendido” “Esta mañana a primera hora he recibido un correo urgente”
_¿”Indispuesta su Señoría”?
-” No, no. “En realidad no le interesa mucho el proyecto … aunque la verdad, no me explico el por que”
– “Pero si ni siquiera lo ha leído”-, argumentó el bueno de Pestalozzi “.Resulta urgente todo lo relativo a la reforma de la docencia”. “ Y sobre todo, como decís vos, a la educación de la infancia”. “Pero en fin”. “Parece que a la Corona y sus ministros no les gustan mucho estas reformas”. “Además”- dijo cabizbajo-, “ Floridablanca está bastante desbordado”.” Ahora pretende frenar a los insurrectos, nada menos que con la ayuda de la Santa Inquisición”.
Picornell sonrío. -” Ahora comprendo por que no ha querido vernos.” “Pero el pueblo está muy cansado de este inmovilismo que les lleva al hambre y a la pobreza”.
“Hay levantamientos y conjuras contra Godoy por todos sitios”. “Al final algo habrá que hacer”-dijo enigmático el mallorquín con un enorme sentimiento de frustración.Tal vez fuese entonces cuando su mente empezó a diseñar una conspiración.
-”Cuidese, “amigo mío.” “ El altruismo hacia los demás, conduce a veces a la muerte”.
Tras despedirse amistosamente ambos, Picornell comenzó a diseñar un proyecto para la caída de Godoy. Un proyecto para salvar al país de la pobreza y la oscuridad política en la que se encontraba. Esta vez acudió a sus amigos José Lax ,Sebastián Andrés y Manuel Cortés ligados al Colegio de San Isidro. Jóvenes altruistas que, ante todo, defendían en su “Manifiesto al pueblo” ayudar a gentes desprotegidas de Madrid.
Quedaron en reunirse en la calle Toledo, en el llamado “Mesón del Gallego», situado en la acera derecha de dicha calle y que era donde estudiantes. opositores y algún forastero extranjero, se reunían, como en este caso, para examinar la complicada vida de la ciudad
y tratar de encontrarle algún remedio.
El primero en hablar fue Picornell .
-”Hemos de redactar una serie de artículos y proclamas que convenzan al pueblo de la necesidad de un levantamiento” “Y creo que estaremos de acuerdo que para eso el profesor Cortés es el más indicado”
Todos asintieron y Cortes dijo :
-”De todas formas habremos de revisarlos todos, pues lo esencial es denunciar las miserias y calamidades que nos afectan””Y luego demostrar que esas calamidades son producto de un mal gobierno”.
-”Efectivamente- asintió el profesor de humanidades José Lax- “Y lo principal es derrocar a este gobierno malo, y sustituirlo por uno bueno”
“-Pero entonces habremos de designar a políticos capaces, instruidos y de buena fe, que compongan ese buen gobierno-” dijo el futuro catedrático de matemáticas, Sebastián Andrés
-”El gobierno de sustitución”- dijo rápidamente Picornell- “tendrá ,al menos,veinticinco miembros ,quiénes serán elegidos como representantes del pueblo, asumiendo un gobierno provisional hasta que se redacte y se apruebe una Constitución”
-”A la que deberán seguir elecciones para que el pueblo escoja a sus representantes”- resumió Cortes.
Nadie parecía querer dar nombres y la verdad es que no había muchos. Una corriente de corrupción y dejadez había depositado en manos de Godoy casi todo el gobierno.
Pero era imposible no pensar en Aranda y sus partidarios,Enemigos acérrimos de Floridablanca agrupados en el llamado Partido Aragonés,era una facción de cortesanos favorables al conde de Aranda, quién, una vez destituido su rival e incluso encarcelado,
fue ministro de Estado durante seis meses. Y a él le sucedió Godoy
Ahora estos profesores e intelectuales proyectaban derrocarlo. Cosa que resultó imposible por el chivatazo de un bracero .
Cuando todos fueron detenidos, salieron a la luz papeles importantes sobre una instrucción detallada de cómo debía alzarse el pueblo de Madrid. Un levantamiento extraordinariamente gestado con la creación de una Guardia Nacional de ciudadanos armados. Y todo previsto inteligentemente, según triunfase una república o una monarquía . Después de evitar la horca y la cárcel perpetua, vuelven a España en Junio de 1797, el mismo en el que Malaspina elabora también un gobierno alternativo al de Godoy , con la ilusa pretensión de convencer a los reyes por medio de la reina y dos de sus damas Una frontera inexpugnable bien protegida por sórdidos asuntos de cama
(Notas sacadas del excelente artículo “Rebeliones de Picornell y Malaspina”